NUESTRA SANGRE NO ESTÁ EN VENTA

Ayer  fue el día mundial del donante de sangre. Rescato este post que publiqué el 5 de diciembre de 2013 en la web de luisml, cuando aún no se había privatizado la donación de sangre en Madrid. Por desgracia aún tiene validez. La lucha sigue. Dona en hospitales públicos o el Centro de Transfusión. Colabora en su actual proyecto. Hoy y siempre «la sanidad no se vende se defiende». No consintamos que la sangre que se dona sea solo mercancia.

España ha sido modelo ejemplar en el trasplante de órganos y la donación de sangre. Hablo en pasado porque las políticas de los diferentes gobiernos del PP están poniendo en peligro el modelo.

La Organización Nacional de Trasplantes  ha sufrido un recorte en las subvenciones del  20%, 500000 euros. Las aportaciones a los hospitales que extraen los órganos y por cada trasplante también han mermado. Sanidad ha recomendado cerrar cuatro de las dieciocho unidades de trasplante cardiaco que en la actualidad existen.

En la Comunidad de Madrid, que parece el experimento sanitario del PP a extrapolar al resto de las regiones, van a privatizar la donación de sangre en colaboración con Cruz Roja.

Como contribuyente, como ciudadana y como donante de sangre, me parece una aberración. El acto de donación es solidario y  altruista. Mi padre ha sido donante mientras los requisitos se lo han permitido, quizá por eso para mí no era algo ajeno ni extraño desde niña. Siempre doné en unidades móviles o locales públicos cedidos.

Desde el 1 de enero la Comunidad va a regalar a Cruz Roja la infraestructura, incluidos los vehículos adaptados, para realizar la extracción en las calles. No necesitarán invertir en medios y la materia prima la obtendrán de forma gratuita. El negocio redondo.

La Comunidad tiene como objetivo que de esta entidad privada proceda un 33% del total. Pagándoles a través del nuevo convenio hasta 9.300.000€ de nuestros bolsillos. Porque el dinero público, no lo olvidemos, sale de la ciudadanía. Nuestra sangre, en bolsitas de 450cc tendrán precio, Cruz Roja las venderá a nuestros hospitales públicos a 67€ la unidad. Lo que regalamos por el bien común, será un producto al que sacar rendimiento económico.

Los trabajadores han entregado cerca de 20000 firmas contra la privatización en la Asamblea de Madrid de Vallecas.

Hay 130 puestos de trabajo del Centro de Trasfusión de la Comunidad de Madrid en peligro. A sumar a los empleos públicos ya destruidos en todos los ámbitos de la Sanidad. Como ejemplo actual, la situación en  la Lavandería Central.

Los responsables no nos han preguntado qué nos parece,  como ciudadanos, usuarios, receptores y aportadores de sangre. Ya estamos acostumbrados al ninguneo, como hicieron con las firmas recogidas sobre la privatización de seis hospitales, más numerosas que los votos que obtuvieron en las urnas.

Mientras se resuelve por vía jurídica la privatización de estos Centros, van destruyendo toda la estructura pública, firmando convenios y contratos que nos atan a empresas durante años.

¿Confiamos en la misma calidad de todo el proceso, desde que alguien es considerado apto para donar hasta que esa sangre termine en otra persona o como parte de otros productos como plasma? ¿El beneficio económico será prioridad, antes que la seguridad? ¿Se convertirá en un problema de salud pública?

23N
Tomé esta foto el 23N (2013)
 

COMUNICADO DE LA ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL CENTRO DE TRANSFUSION DE LA COMUNIDAD DE MADRID

http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=4608&titulo=NOTICIAS

Esta es la página oficial del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, es interesante porque incluye todas las actividades que llevan a cabo, estructura… Quizá a este enlace le quede poco futuro, como han hecho con el dedicado a la Lavandería Central, vacío de contenido, como si no existiese.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1132044141121&idConsejeria=1109266187266&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142439319720&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura

En un país donde se han vendido bebés recién nacidos, se ha cometido un genocidio y aún hay miles de desaparecidos, torturadores ocupan cargos en los cuerpos de seguridad, son elegidos en las urnas descendientes de colaboradores de una dictadura; con muertes a su espalda y los bienes de los asesinados  en propiedad. Ahora la sangre que donamos la venden.

Llamo a todos los donantes a seguir aportando su sangre en los hospitales públicos y en el Centro de Trasfusiones donde pueden dejar reclamación. No uses las unidades móviles cedidas a Cruz Roja.

No consintamos que negocien con nuestro oro líquido. O con el tiempo ese líquido vital solo irá a centros privados para ciudadanos acaudalados, por beneficios económicos, de una … ¿ ONG?

 

En 2016 la lucha sigue: Proyecto QUE NO NEGOCIEN CON TU SANGRE

http://www.lanzanos.com/proyectos/que-no-negocien-con-tu-sangre/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s