Es una hortaliza de hoja de la familia de las compuestas. Admite su plantación en maceta u otro tipo de contenedor. La época de cultivo difiere según el clima de la zona. Hay autores que recomiendan hacerlo durante todo el año, otros indican que desde comienzos del otoño hasta la mitad de primavera, o de agosto a noviembre. Yo descarto su cultivo en mi zona con temperaturas altas ya que tiende a espigarse y florecer, por lo que suelo ponerla en semillero en julio/agosto y en el suelo entre septiembre y octubre. Es interesante adelantar o retrasar según sea de cálido o frío el clima de ese año y el de nuestra zona de cultivo. La exigencia en cuanto a abono es media, ni mucho ni poco. Haremos una buena labor, retiraremos malas hierbas, añadiremos abono orgánico y mantendremos aireada y suelta la tierra. Es recomendable acolchar para evitar hierbajos y mantener la humedad. Aguanta hasta -6ºC. No es exigente en cuanto al tipo de terreno. En el riego evitaremos mojar las hojas y que se encharque el terreno.Leer más »
Etiqueta: otoño
LA ZANAHORIA (Daucus carota)
Pertenece a la familia de las umbelíferas como el apio, hinojo, eneldo, perejil, chirivía. Además de presentar el típico color naranja que la caracteriza las hay rojas, moradas o amarillas. Atendiendo a la forma hay variedades redondas, pequeñas, cortas, largas, extralargas. Por ejemplo en un terreno arcilloso se desarrollarán mejor las cortas y redondeadas por la compactación de la tierra.
Prefiere climas templados. La parte aérea puede sufrir por debajo de los 9ºC aunque la raíz aguanta temperaturas por debajo de 0ºC.Leer más »