Es una hortaliza de hoja de la familia de las compuestas. Admite su plantación en maceta u otro tipo de contenedor. La época de cultivo difiere según el clima de la zona. Hay autores que recomiendan hacerlo durante todo el año, otros indican que desde comienzos del otoño hasta la mitad de primavera, o de agosto a noviembre. Yo descarto su cultivo en mi zona con temperaturas altas ya que tiende a espigarse y florecer, por lo que suelo ponerla en semillero en julio/agosto y en el suelo entre septiembre y octubre. Es interesante adelantar o retrasar según sea de cálido o frío el clima de ese año y el de nuestra zona de cultivo. La exigencia en cuanto a abono es media, ni mucho ni poco. Haremos una buena labor, retiraremos malas hierbas, añadiremos abono orgánico y mantendremos aireada y suelta la tierra. Es recomendable acolchar para evitar hierbajos y mantener la humedad. Aguanta hasta -6ºC. No es exigente en cuanto al tipo de terreno. En el riego evitaremos mojar las hojas y que se encharque el terreno.Leer más »
Etiqueta: huertourbano
EL PEPINO (Cucumis sativus)
Planta herbácea anual de crecimiento rápido de la familia de las cucurbitáceas (como el melón, el calabacín, la sandía…). Es una planta rastrera/trepadora que tiene zarcillos que se van enganchando por lo que conviene poner tutores. Posee flores masculinas y las que producen el fruto que son femeninas.
Plantaremos las semillas en semillero protegido entre marzo y junio (depende del clima de la zona). Las pasaremos al suelo cuando tengan unos 10cm. Podemos escalonar en dos siembras, una a finales de primavera o comienzos de verano y otra a mediados de verano para cuando las primeras plantas hayan acabado su ciclo. Si las semillas que hemos utilizado son ecológicas podemos dejar algún pepino que madure en la mata para que nos aporte las de la siguiente temporada. Si ponemos directamente las semillas en la tierra lo haremos a una profundidad de 2 cm. Dejaremos aproximadamente una distancia entre filas de 30cm y entre plantas de 40cm.Leer más »