NOS ESTÁN MATANDO

No cesan las agresiones y asesinatos machistas. No se toman medidas contundentes contra quienes desde púlpitos, comparecencias, estadios de futbol y otros foros públicos fomentan el machismo y justifican agresiones contra mujeres. Se está educando contra la mujer. Leía atónita hace unos días la carta que apareció en varios medios de unos alumnos de instituto denunciando una charla supuestamente para concienciar contra la violencia de género impartida por policías que se convirtió en una justificación de dicha violencia. Programas y concursos televisivos cosifican a las mujeres convirtiéndolas en objetos sexuales, donde lo importante es la apariencia física o la talla de sujetador como en el polémico establecimiento de hamburguesas que ha aterrizado en nuestro país y que utiliza el volumen de los senos de mujeres como reclamo. Películas y anuncios donde el personaje masculino va con ropa de invierno y el personaje femenino apenas va cubierta, hombres heroicos y mujeres que necesitan su protección…

A día de hoy escuchamos que algunas violaciones las provocan las mujeres. Arkansas EEUU va a aprobar una ley para que los hombres que violan a una mujer la puedan denunciar si aborta el fruto de su agresión. En Rusia se ha legalizado maltratar a la esposa o pareja, las mujeres de ese país se tatúan para ocultar las agresiones de sus maridos así como en otras naciones se enseña a las féminas a maquillarse para ocultar moratones. El maltrato sigue estigmatizando a la mujer de tal modo que la víctima se siente culpable y oculta las marcas por vergüenza, socialmente no hay apoyo ni empatía. No somos solidarios.

No hemos avanzado en igualdad como nos hacen creer. Cierto que el hombre ya no es el tutor legal de la esposa o hija mayor de edad como ocurría en la sociedad de nuestras madres y abuelas, ya no necesitamos ni su firma ni su autorización para trabajar, cobrar una nómina o sacar dinero del banco, pero la mujer sigue percibiendo menor salario que los hombres desarrollando el mismo tipo de trabajo, no se tienen las mismas oportunidades de conseguir puestos de responsabilidad aunque se esté más capacitada que otros. Del cuidado de menores, de dependientes se ocupan casi siempre las mujeres.

En Alcorcón, municipio de  Madrid de más de 150000 habitantes, el alcalde del PP defendió el modelo de mujer conservadora: esposa, ama de casa y madre de familia, en una conferencia pronunciada en un colegio concertado gestionado por una orden religiosa católica, el mismo centro donde ha sido sancionado por la comunidad de Madrid el director por incitar a la homofobia. Al resto de mujeres, las que defendemos la igualdad de derechos nos llamó “feministas radicales”, rabiosas y frustradas porque argumentaba no respetamos el ideal de mujer de la iglesia retrógrada. Esto no le ha importado a Cifuentes, mujer, presidenta de una comunidad autónoma donde él es diputado. No solo no ha tomado medidas sino que no duda en posar en fotografías con este individuo reprobado por la oposición además de por machista por homófobo. No todo vale, no todo se puede tolerar de representantes públicos ya sean políticos, religiosos y del resto de estamentos.

Se necesita un pacto de estado para hacer políticas que busquen erradicar el machismo, los gobiernos del PP que no han dudado al recortar en recursos contra la violencia machista. Trece crímenes (para el gobierno diez) contra mujeres en lo que llevamos de año perpetrados por hombres no parecen ser tema prioritario en el  parlamento. Ni en muchos órganos de representación regionales y locales.

Matilde Teresa de Castro Hernández, 64 años, Madrid.

Estefanía, 24 años, Madrid

Toñi García Abad, 33 años, Huércal (Almeria)

Blanca Ester Márquez Andrés, Burlada (Navarra)

Mª Ángeles Prieto Ramos, 709 años, Madrid

Virginia Ferradás Varela, 55 años, O Carballino (Ourense)

J.D.L.M., 40 años Seseña (Toledo)

Aramis Valdominos Dávila 1 año, Madrid

Cristina Martín Tesorero, 38 años, Mora (Toledo)

Carmen González Ropero, 79 años, Súria (Barcelona)

Laura Nieto Navajas, 26 años, Seseña(Toledo)

Ana Belén Dedesma, 46 años, Daimiel (Ciudad Real)

Ana, 18 años, Daimiel (Ciudad Real)

*Fuente: ibasque.com

No son cifras, son personas a las que arrancaron la vida por ser mujer. En pleno siglo XXI. Porque la cosificación nos convierte en mercancía, en propiedad de machos frustrados que se hacen valer así. ¿Cuántas denuncias diarias por malos tratos, cuántas mujeres han de huir de sus hogares cada día, cuántas sufren en silencio esta pesadilla?

Hay ocho mujeres de la asociación “Ve la luz” que están en huelga de hambre acampadas en la plaza de Sol de Madrid reivindicando al gobierno y los partidos políticos medidas concretas para acabar con el terrorismo machista y que se reconozca el “feminicidio”.

Para firmar la petición:

https://www.change.org/p/cuesti%C3%B3n-de-estado-ya-contra-el-terrorismo-machista

Es un problema de todos y todas y la solución debe partir desde la educación en centros escolares y en la familia, es toda la sociedad la que debe estar dispuesta a acabar con esto, somos responsables. Ni una mujer menos. Ni una más asesinada. Nos queremos vivas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s