ESPERPENTO

Esperpento: Persona, cosa o situación grotescas o estrafalarias.

En la vida política se ha instaurado un auténtico esperpento, buena parte de sus señorías deben estar convencidos de que somos idiotas sin límite en nuestra estupidez e ignorantes.

El pacto firmado por PP y C`s sería para reírse si no fuese porque es para llorar. Llevamos meses de teatro mejor o peor ensayado y escenificado, de argumentos que cambian y son antagónicos según el momento. ¿Es consciente la clase política de qué es lo que realmente nos preocupa a la ciudadanía? Se echa de menos en sus apariciones públicas menciones sobre  qué modelos de sanidad, educación, justica, pensiones, impuestos, políticas sociales, violencia de género, empleo y desempleo…, pretenden llevar a cabo. Nos colman de discursos vacíos. Dice Rajoy que se rebajará el IRPF cuando cumplamos el déficit ¡cuando llevan toda la legislatura año por año incumpliendo los objetivos fijados por Europa! Rivera habla de no subir impuestos ¿cómo se cumplirán entonces las cifras que fija Bruselas, recortando aún más en lo básico, privatizando…?

Paja, paripé y esperpento. El presupuesto que presentó el gobierno no tenía el visto bueno de Europa. Alardearon del perdón de la sanción por incumplimiento del déficit pero callaron los miles de millones que han de recortar. El PP y su presidente han incumplido su programa electoral y han hecho lo contrario que prometieron en campaña ¿acaso esperan los de naranja que nos creamos que se consumará algo de lo que han firmado? En aquellos gobiernos donde gracias a Ciudadanos gobierna el PP las políticas son continuistas de las populares: salarios desproporcionados a políticos, en algunos lugares se han incrementado sus ingresos, mantenimiento de recortes en educación y sanidad pública y desvío e incremento de fondos a lo privado y concertado. Privatización de servicios con la consiguiente merma de la calidad del empleo y de pérdida de derechos para los trabajadores, peor servicio para la ciudadanía, encarecimiento a medio y largo plazo del servicio. Políticas sociales raquíticas y sin dotación presupuestaria.

No soy economista y carezco de conocimiento en el tema pero me parece que las políticas del ejecutivo no construyen sino destruyen. Si hay ingresos miserables o no ingresos no hay consumo ni uso de servicios, sin demanda interior se pierden puestos de trabajo y cierran pequeñas empresas; si no se pagan sueldos dignos unido al asalto al fondo de pensiones que ha ejecutado este gobierno se hunde la seguridad social y se pone en peligro el futuro del sistema de pensiones públicas.  En cuanto a los recortes en los servicios públicos nos han llevado a verdaderos dramas en Sanidad, Dependencia, Servicios Sociales. A injusticias y discriminación en Educación. A desigualdad e indefensión ante la Justicia. El panorama que ha impuesto durante la legislatura este gobierno es preocupante e intolerable.

No creo que nos interese lo “menos malo” como dice Rivera. Del discurso en campaña con exigencias y promesas de regeneración  pasa a tragar con la corrupción, modificando cínicamente hasta qué lo es o no lo es. Indultan la prevaricación, la malversación, el tráfico de influencias, la administración desleal…Me avergüenza buena parte de la clase política de este país porque insultan nuestra inteligencia y nuestro espíritu crítico. Me abochornan las conversaciones que hemos escuchados de imputados del PP.

Nos repiten lo del crecimiento económico pero ¿se refleja en la recuperación de la ciudadanía? NO. Por ejemplo dicen que el turismo ha crecido lo que ha incrementado ganancias de las empresas pero lo que no nos dicen es que el empleo generado es precario y de poca duración y el que ya existía sigue en las mismas miserables condiciones. Se generalizan los abusos laborales ¿dónde está nuestro beneficio? Con menos empleo hay más accidentes laborales ¿dónde está nuestra protección?

No creo que podamos permitirnos por dignidad más gobiernos neoliberales que sigan al servicio del capital aplicando la austeridad solo a la ciudadanía y sin tener escrúpulos en las consecuencias sobre los sectores más vulnerables.

No sé si habrá que votar otra vez. No sé en qué quedará tanta comedia barata a la que de continuo nos someten. Que los políticos hagan lo que quieran. Nosotros somos responsables de lo que ocurre unas veces por cómplices, como quienes votan corruptos, o por consentidores por el inmovilismo generalizado. Si queremos una sociedad más justa, menos desigual, más tolerante, no depende de ellos, sino de nosotros.

Mientras solo se hablaba de investidura o terceras elecciones, siguen los atentados a los derechos humanos en Somalia, Palestina, Siria, Yemen, Turquía… Continúan las muertes de inmigrantes y el maltrato al que les estamos sometiendo. Han desaparecido miles de niños sirios. Hay nuevos despidos, EREs, ERTes,  se sigue destruyendo empleo de más calidad por el de precariedad. Han aumentado las listas de espera en la sanidad, se siguen cerrando camas independientemente de la demanda. Hay escolares que no han tenido la opción del comedor en verano para situaciones de emergencia social. Siguen emigrando ciudadanos por la falta de futuro en este reino. Las colas en las puertas de organizaciones que dan comida u otros productos a personas sin recursos  siguen con la misma o más afluencia. Han muerto mujeres y menores por violencia machista. Siguen ejecutándose desahucios aunque afecten a enfermos, menores o ancianos…

DEJEN DE ENGAÑARNOS, MAREARNOS Y LIARNOS. UNA GRAN PARTE DE LA SOCIEDAD NO NOS LOS MERECEMOS, NI SU ESPERPENTO. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUEREMOS SOLUCIONES!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s